Películas y programas de TV de Eva Ugarte

La actriz Eva Ugarte se ha consolidado como una de las figuras más destacadas del panorama audiovisual en España. Con una carrera que abarca tanto el cine como la televisión, su presencia en la pantalla se ha caracterizado por una mezcla de carisma, versatilidad y una notable capacidad interpretativa. A lo largo de los años, ha dejado una huella indeleble en la audiencia a través de una amplia variedad de películas y programas de TV, en los que ha demostrado ser una actriz polifacética y con gran talento.
Primeros pasos en la actuación
Eva Ugarte comenzó su carrera en la actuación en el teatro, una escuela formativa que le permitió desarrollar una sólida base interpretativa. Aunque su popularidad crecería gracias a la televisión, sus primeros trabajos estuvieron vinculados a pequeñas apariciones en series y obras de teatro. Desde sus inicios, su pasión por la actuación y su entrega a cada papel resultaron evidentes, sentando las bases de una trayectoria ascendente.
Ascenso en la televisión española
Fue en la televisión donde Eva Ugarte logró hacerse un nombre propio. Uno de sus primeros papeles importantes fue en la serie «Bienvenidos al Lolita» (2014), una producción de Antena 3 que aunque tuvo corta duración, permitió que su talento comenzara a llamar la atención del gran público.
Posteriormente, participó en otros proyectos como «Velvet», una de las ficciones más exitosas de Atresmedia. En esta serie, aunque su rol no fue protagonista, su interpretación sumó a su creciente reconocimiento dentro del sector.
Pero sin duda, el verdadero punto de inflexión llegó con su papel en «Mira lo que has hecho» (2018-2020), la serie creada por Berto Romero para Movistar+. En esta comedia dramática, Eva Ugarte interpreta a Sandra, la pareja del protagonista, encarnando a una mujer moderna, madre y profesional, en un entorno cotidiano lleno de retos. Su actuación fue muy valorada por la crítica y el público, y le valió una nominación a los Premios Feroz como mejor actriz.
Cine: de secundaria a protagonista
Aunque su carrera televisiva ha sido más prolífica, el cine también ha sido un espacio donde Eva Ugarte ha dejado su sello. Participó en la película «Gente en sitios» (2013), dirigida por Juan Cavestany, una película coral que combina surrealismo, comedia y crítica social.
En 2019 protagonizó «Litus», dirigida por Dani de la Orden. En esta película, basada en la obra teatral homónima, Ugarte interpretó a uno de los personajes principales en una historia coral marcada por el duelo, los secretos y las relaciones humanas. Su actuación fue elogiada por su contención emocional y autenticidad.
Otro de sus papeles notables en el cine fue en «Bajo el mismo techo» (2019), comedia dirigida por Juana Macías. Compartiendo protagonismo con Silvia Abril y Jordi Sánchez, Eva interpretó a una mujer atrapada en una convivencia forzada con su ex pareja tras una separación complicada.
Consolidación como actriz versátil
Uno de los grandes atributos de Eva Ugarte es su versatilidad. Puede moverse con soltura entre la comedia, el drama, el romance y hasta el suspense. Esta capacidad de adaptación se refleja en su participación en distintos formatos y géneros.
En televisión, además de sus papeles en series más convencionales, ha aparecido en episodios de «Capítulo 0», un espacio de humor absurdo producido por Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla para Movistar+, donde Ugarte demuestra su talento para la comedia surrealista.
También participó en «El nudo» (2019-2020), una serie de Antena 3 que mezcla drama, amor y misterio. Su presencia en esta producción reafirmó su capacidad para manejar registros emocionales más complejos y roles con mayor profundidad psicológica.
«Mira lo que has hecho»: un antes y un después
No se puede hablar de Eva Ugarte sin profundizar en su trabajo en «Mira lo que has hecho». Esta serie, que combina el humor costumbrista con reflexiones sobre la maternidad, la pareja y el crecimiento personal, supuso un cambio definitivo en su carrera. A través de su personaje, Ugarte logró conectar con el público de manera emocional, retratando de forma realista y entrañable los altibajos de la vida familiar.
Su química con Berto Romero y su dominio de los matices emocionales hicieron que su actuación fuera considerada uno de los pilares del éxito de la serie. No fue una interpretación cualquiera: fue la confirmación de que Ugarte había alcanzado una madurez interpretativa notable.
Participaciones en comedias televisivas
El humor ha sido uno de los terrenos donde Eva Ugarte ha brillado especialmente. Su participación en «Vergüenza» (Movistar+), protagonizada por Malena Alterio y Javier Gutiérrez, fue breve pero memorable, encajando perfectamente en el estilo cómico y embarazoso de la serie.
En la misma línea, también ha sido parte de «Vamos Juan», spin-off de la exitosa «Vota Juan», en la que Javier Cámara retoma su personaje como el político más inverosímil de la televisión reciente. Aunque su rol fue secundario, su intervención fue destacada por su intensidad.
Telenovelas y ficciones de largo formato
A lo largo de su carrera, Ugarte también ha tenido presencia en ficciones de largo recorrido como «Amar es para siempre», la veterana serie diaria de Antena 3, donde tuvo una breve intervención. Estas experiencias le permitieron afinar su ritmo interpretativo y trabajar bajo estructuras narrativas continuadas, que exigen constancia y profundidad.
Su paso por «La zona», thriller postapocalíptico también de Movistar+, puso a prueba su habilidad para adaptarse a escenarios más oscuros y tensos. En esta serie, Eva Ugarte demostró que también puede desenvolverse en contextos alejados del realismo cómico o el drama cotidiano.
Reconocimientos y nominaciones
El trabajo de Eva Ugarte ha sido reconocido por la industria. Además de su ya mencionada nominación a los Premios Feroz, ha sido considerada como una de las actrices revelación de la televisión española de la última década. Su crecimiento ha sido progresivo, alejado del estrellato inmediato, pero firme y constante, lo que ha generado una imagen de profesionalismo y compromiso.
Presente y futuros proyectos
En los últimos años, Eva Ugarte ha seguido diversificando su presencia tanto en cine como en televisión. Ha participado en películas como «Reyes contra Santa» (2022), una comedia navideña en la que demostró, una vez más, su don para el humor sin perder el carácter entrañable que la caracteriza.
También ha comenzado a trabajar en proyectos internacionales, con colaboraciones puntuales en producciones europeas, lo que abre nuevas perspectivas en su carrera. Esta proyección internacional promete ampliar su abanico de oportunidades y seguir afianzando su reputación.
Eva Ugarte en la cultura audiovisual contemporánea
La figura de Eva Ugarte representa una nueva generación de actrices que apuestan por personajes realistas, con conflictos humanos y cercanos. Su selección de papeles ha evitado el encasillamiento, y su evolución profesional muestra un equilibrio entre la popularidad y el rigor artístico.
Además, su presencia en proyectos de calidad, muchos de ellos dirigidos por creadores de referencia en España, la posiciona como una de las actrices más solventes y queridas del panorama actual.
Una carrera en constante evolución
Hablar de las películas y programas de TV de Eva Ugarte es referirse a una trayectoria rica, coherente y en constante crecimiento. Desde sus primeras apariciones hasta sus papeles más recientes, Ugarte ha sabido ganarse el respeto del sector y el afecto del público. Su futuro promete más historias, más retos y, sin duda, más actuaciones memorables.
El camino de Eva Ugarte es el de una actriz comprometida, capaz de hacer reír, emocionar y reflexionar. Una presencia indispensable en la ficción televisiva y cinematográfica en español que sigue sumando logros y dejando huella en cada personaje que interpreta.